ESTE TUTORIAL ESTÁ AL DÍA EN LA FECHA 05/01/2018.
Esta guía está siendo constantemente actualizada con información obtenida desde diversos medios y trataré de simplificarla y mejorarla con el pasar del tiempo.
El tiempo aproximado del proceso es de 5 a 30 minutos.
La guía está pensada para cualquier tipo de usuario, desde la versión 1.0 hasta la versión 11.6.
SEGUIR LOS PASOS AL PIE DE LA LETRA.
Esta guía está siendo constantemente actualizada con información obtenida desde diversos medios y trataré de simplificarla y mejorarla con el pasar del tiempo.
El tiempo aproximado del proceso es de 5 a 30 minutos.
La guía está pensada para cualquier tipo de usuario, desde la versión 1.0 hasta la versión 11.6.
SEGUIR LOS PASOS AL PIE DE LA LETRA.
REQUISITOS:
- Si no disponemos de una flashcard compatible con NTRBoot: Una consola en una versión entre 4.0 y 11.3 (lee abajo en caso de estar entre 1.0 y 3.0):
- Si NO disponemos de acceso al navegador es posible que tengamos que echarle un ojo al siguiente tutorial, TAMBIÉN si estamos en una versión entre 1.0 y 3.0 y no realizaremos el método de NTRBoot -> Actualizar tu consola por cartucho.
- Si disponemos de una flashcard compatible con NTRBoot: Una consola en cualquier versión firmware (compatible con la última versión 11.6) y un imán pequeño y no muy fuerte, como los de cocina/nevera (esto último no es necesario si se planea seguir el tutorial en una 2DS).
- Acceso a internet mediante WIFI para nuestra consola.
- TIEMPO, PACIENCIA Y SABER LEER.
- Suficiente batería para que la consola no se apague en medio de ningún paso.
- Una SD con 2gb o más de espacio disponible.
- El pack de instalación con todo lo necesario:
-Si la consola está en la versión 2.1.0-4.
-Si la consola está en una versión comprendida entre 4.x y 8.x con acceso al navegador.
-Si la consola está en una versión 4.x o 6.x sin acceso al navegador.
-Si la consola está en una versión comprendida entre 9.0 y 11.3.
-Si disponemos de una flashcard con NTRBoot (funcional en cualquier versión, es decir desde la 1.0 hasta la 11.6).
PASOS:
Preparando la consola e iniciando OpenFirmInstaller:
- Descargamos el pack de instalación según sea nuestro caso y lo descomprimimos en nuestra PC.
- Apagamos nuestra consola (en caso de estar encendida), retiramos su SD y la introducimos en nuestra PC.
- Colocar los archivos que se encuentran dentro de la carpeta "1.-Instalación de B9S/Raíz de la SD" del pack de instalación descomprimido, en la raíz de la SD de nuestra consola.
- ÚNICAMENTE en caso de que estemos en una versión 4.x o 6.x sin acceso al navegador y no vayamos a usar el método de NTRBoot, colocar el archivo "OpenFirmInstaller.nds" que se encuentra dentro de la carpeta "1.-Instalación de B9S/Raíz de la SD Flashcard" en la raíz de la SD de nuestra Flashcard de DS (R4) compatible.
- Si nuestra consola está en 2.1.0-4:
- Introducimos la SD en nuestra consola y la encendemos.
- Encendemos el WIFI en nuestra consola en caso de estar apagado (y nos conectamos a una red en caso de no estarlo, por supuesto). NOTA: Para evitar problemas con futuros bans, desactivar el SpotPass, entrando a "Configuración de la consola", "Configuración de internet", "SpotPass", "Envío de información sobre la consola" y seleccionando "No". Luego de realizar ese proceso, salir de configuración de la consola al menú principal y dirigirse a la lista de amigos (el tercer icono pequeño de cara en la parte superior de la pantalla inferior), luego entrar en la "Configuración" de la lista de amigos, seleccionar "Notificaciones entre amigos" y seleccionar "No" en la sección de "¿Mostrar qué estás jugando?". Ya con estos pasos podemos estar más tranquilos y protegidos con el tema de los bans.
- Ejecutamos el navegador de nuestra consola y abrimos el siguiente enlace:
http://2xrsa.3ds.guide - Luego de esto OpenFirmInstaller iniciará y comenzará a realizar un chequeo de forma automática.
- Si nuestra consola está en 4.x o 6.x SIN acceso al navegador:
- Introducimos la SD y la Flashcard de DS en nuestra consola y la encendemos.
- Encendemos el WIFI en nuestra consola en caso de estar apagado (y nos conectamos a una red en caso de no estarlo, por supuesto). NOTA: Para evitar problemas con futuros bans, desactivar el SpotPass, entrando a "Configuración de la consola", "Configuración de internet", "SpotPass", "Envío de información sobre la consola" y seleccionando "No". Luego de realizar ese proceso, salir de configuración de la consola al menú principal y dirigirse a la lista de amigos (el tercer icono pequeño de cara en la parte superior de la pantalla inferior), luego entrar en la "Configuración" de la lista de amigos, seleccionar "Notificaciones entre amigos" y seleccionar "No" en la sección de "¿Mostrar qué estás jugando?". Ya con estos pasos podemos estar más tranquilos y protegidos con el tema de los bans.
- Ejecutamos nuestra Flashcard e iniciamos "OpenFirmInstaller.nds" como si fuera un juego.
- Seleccionamos la versión correcta entre "4.x OpenFirmInstaller" y "6.x OpenFirmInstaller".
- Reiniciamos nuestra consola y nos dirigimos a; Configuración de la consola, Otras opciones, Perfil y finalmente Perfil de Nintendo DS.
- Si el exploit se instaló correctamente OpenFirmInstaller iniciará y comenzará a realizar un chequeo de forma automática.
- Si nuestra consola está en una versión entre 4.x y 8.x CON acceso al navegador:
- Introducimos la SD en nuestra consola y la encendemos.
- Encendemos el WIFI en nuestra consola en caso de estar apagado (y nos conectamos a una red en caso de no estarlo, por supuesto). NOTA: Para evitar problemas con futuros bans, desactivar el SpotPass, entrando a "Configuración de la consola", "Configuración de internet", "SpotPass", "Envío de información sobre la consola" y seleccionando "No". Luego de realizar ese proceso, salir de configuración de la consola al menú principal y dirigirse a la lista de amigos (el tercer icono pequeño de cara en la parte superior de la pantalla inferior), luego entrar en la "Configuración" de la lista de amigos, seleccionar "Notificaciones entre amigos" y seleccionar "No" en la sección de "¿Mostrar qué estás jugando?". Ya con estos pasos podemos estar más tranquilos y protegidos con el tema de los bans.
- Ejecutamos nuestro navegador y nos dirigimos a alguno de los siguientes enlaces (no es necesario abrirlos todos, con que el primero que ejecute OpenFirmInstaller basta):
- https://dukesrg.github.io/?OpenFirmInstaller.dat
- http://go.gateway-3ds.com/
- http://www.reboot.ms/3ds/load.html?Launcher.dat
- http://dukesrg.dynu.net/3ds/rop?GW17567.dat&Launcher.dat
- Luego de esto OpenFirmInstaller iniciará y comenzará a realizar un chequeo de forma automática.
- Si nuestra consola está en una versión entre 9.0 y 11.3:
- Introducimos la SD en nuestra consola y la encendemos.
- Encendemos el WIFI en nuestra consola en caso de estar apagado (y nos conectamos a una red en caso de no estarlo, por supuesto). NOTA: Para evitar problemas con futuros bans, desactivar el SpotPass, entrando a "Configuración de la consola", "Configuración de internet", "SpotPass", "Envío de información sobre la consola" y seleccionando "No". Luego de realizar ese proceso, salir de configuración de la consola al menú principal y dirigirse a la lista de amigos (el tercer icono pequeño de cara en la parte superior de la pantalla inferior), luego entrar en la "Configuración" de la lista de amigos, seleccionar "Notificaciones entre amigos" y seleccionar "No" en la sección de "¿Mostrar qué estás jugando?". Ya con estos pasos podemos estar más tranquilos y protegidos con el tema de los bans. NOTA 2: Adicionalmente algunos mencionan que el ratio de ejecución de udsploit aumenta si se tiene un cartucho puesto en la consola.
- Ejecutamos nuestro punto de acceso a Homebrew Launcher (por ejemplo Soundhax).
- Una vez estemos en Homebrew Launcher ejecutamos "udsploit".
- Luego de que udsploit se ejecute correctamente, presionamos Start para salir. NOTA: En caso de que la consola se congele en este paso, dejamos el botón de encendido pulsado para apagar de forma forzosa y volvemos a intentarlo.
- Ahora, luego de haber ejecutado "udsploit" ejecutamos la aplicación "safehax" dentro de Homebrew Launcher.
- Luego de esto se iniciará OpenFirmInstaller y comenzará a realizar un chequeo de forma automática. NOTA: En caso de que se quede la pantalla en negro volveremos a intentar hasta que logre arrancar. NOTA 2 para versiones inferiores a la 11.3: En caso de que no logremos hacer que el exploit se inicie correctamente, probamos reemplazando el archivo "safehax.3dsx" que se encuentra en la carpeta "3ds/safehax" de la raíz de nuestra SD, por el siguiente archivo.
- Si disponemos de una flashcard con NTRBoot:
- Introducimos la SD en nuestra consola y la encendemos.
- Usamos el imán para buscar el lugar de nuestra consola en donde se activa el modo de espera, se encuentra entre las teclas X, Y, A y B (también puede estar en el lado lateral derecho). NOTA PARA 2DS: Este paso no es requerido en 2DS (no New 2DS XL) ya que tiene un interruptor para activar o desactivar el modo de espera.
- Cuando consigamos el punto de suspensión (en el que las pantallas se apagarán al pasar el imán), apagamos por completo nuestra consola (recordando la posición correcta del imán). NOTA PARA 2DS: Si estamos usando una 2DS apagamos y activamos el modo de espera como ya se indicó.
- Al apagar nuestra consola por completo, colocamos nuestra flashcard que ya debe tener NTRBoot.
- Con la consola apagada, volvemos a poner el imán en la posición en el punto la que la consola entró en suspensión.
- Dejamos START+SELECT+X pulsados simultáneamente y encendemos (sin soltar la combinación de botones), esto lo hacemos durante unos segundos. NOTA: Puede que tome varios intentos, ya que la ubicación del punto de suspensión es un poco extraña y "mañosa", normalmente en 2DS inicia a la primera.
- Cuando consigamos que el exploit arranque, OpenFirmInstaller iniciará y comenzará a realizar un chequeo de forma automática.
Instalando Boot9Strap:
- Esperamos que OpenFirmInstaller realice el chequeo pertinente.
- Pulsamos la combinación de botones que nos indica la aplicación para confirmar el proceso de instalación de Boot9Strap.
- Comenzará un proceso automático, tomará un par de minutos.
- Luego de que el proceso se haya completado correctamente, pulsamos A para reiniciar nuestra consola cuando se nos indique. NOTA: Después de este punto la consola no iniciará, es normal ya que le hace falta un archivo "boot.firm", no preocuparse y continuar con el tutorial.
- Retiramos nuestra tarjeta SD de la consola una vez apagada e introducimos la SD en nuestra PC.
Archivos necesarios para el inicio de la consola:
- Borramos TODOS los archivos de la raíz de nuestra SD dejando ÚNICAMENTE la carpeta "Nintendo 3DS".
- Descomprimimos el archivo del pack de Luma3DS (que ya descargamos más arriba en los requisitos como pack de inicio) y colocamos todo su contenido en la raíz de nuestra SD (junto a la carpeta "Nintendo 3DS" en caso de que exista).
- Entramos a nuestra carpeta "Nintendo 3DS" y seguramente veamos varias carpetas con nombres de números y letras al azar y una carpeta llamada "Private" (no siempre está dicha carpeta "Private", pero puede que exista así que la menciono), dejamos únicamente la carpeta con nombre de números y letras al azar que tenga el mayor peso (que es la de nuestra SysNAND original o nuestra EmuNAND con nuestros juegos y progresos en caso de que tengamos una) y también la carpeta "Private" (en caso de que ésta exista), eliminamos TODAS LAS DEMÁS (sí, todas las demás).
- Entramos a la ruta "Nintendo 3DS/Números y letras/Números y letras/extdata/00000000" y borramos la carpeta "0000008f" en caso de que la consola sea USA, "00000098" en caso de que sea EUR o "00000082" en caso de que sea JPN.
Actualizando la SysNAND:
- Ponemos nuevamente nuestra SD en la consola y la encendemos. NOTA: Si estamos en una versión entre 3.0 y 4.5 (o en algún momento pasamos por dichas versiones) y por alguna razón la consola no inicia o muestra un error al inicio probar poniendo ESTA CARPETA "luma" en la raíz de la SD (reemplazar si te lo pide) y volver a intentar iniciar. En caso de que al iniciar salga el menú de Luma3DS simplemente pulsar START para que encienda normalmente. Luego de actualizada la consola borramos los archivos "cetk" y "firmware.bin" de nuestra carpeta "luma".
- (Si tu consola es NEW 3DS leer la nota de abajo antes de continuar). Nos dirigimos a; "Configuración de la consola" luego a "Otras opciones" y finalmente "Actualización", aceptamos y actualizamos nuestra consola.
NOTA IMPORTANTE PARA NEW 3DS: Si nuestra consola NEW 3DS por alguna razón se encuentra en este momento estancada en 2.1 por haber seguido otro tutorial NO ACTUALIZAR DESDE CONFIGURACIÓN DE LA CONSOLA O SERÁ UN BRICK INSTANTÁNEO.
NOTA ADICIONAL: Si por alguna razón la consola no actualiza verificamos que los DNS de nuestra consola estén en Auto o probamos con otra conexión.
- Al finalizar la actualización la consola se reiniciará, nos dirigimos a "Configuración de la consola" nuevamente, verificamos que estemos en la versión "11.6" y apagamos la consola. NOTA: Si estamos en una versión entre 3.0 y 4.5 (o en algún momento pasamos por dichas versiones) y por alguna razón la consola no inicia o muestra un error al inicio probar poniendo ESTA CARPETA "luma" en la raíz de la SD (reemplazar si te lo pide) y volver a intentar iniciar. En caso de que al iniciar salga el menú de Luma3DS simplemente pulsar START para que encienda normalmente. Luego de actualizada la consola borramos los archivos "cetk" y "firmware.bin" de nuestra carpeta "luma".
- SOLO SI TENEMOS NEW 3DS y NEW 3DS XL: Dejamos Select pulsado y encendemos la consola (sin soltar Select), se abrirá el menú de configuración de Luma3DS, dentro de ese menú movemos la opción de "New 3DS CPU" de "Off" a "Clock+L2", DEJAMOS TODO LO DEMÁS COMO YA ESTÁ y pulsamos Start para reiniciar, cuando la consola inicie volvemos a apagarla.
- Una vez hayamos actualizado nuestra SysNAND a 11.6 de forma exitosa y nos hayamos cerciorado de que iniciaba correctamente, procederemos a instalar FBI (nuestro instalador de cias). NOTA: Recordemos eliminar los archivos "cetk" y "firmware.bin" de nuestra carpeta "luma" en caso de haberlos usado.
Instalando FBI:
- Apagamos nuestra consola (en caso de estar encendida), retiramos su SD y la colocamos en nuestra PC.
- Colocamos el archivo ".cia" de la última versión de FBI en la raíz de nuestra consola: DESCARGA ACÁ.
- Retiramos nuestra SD de la PC y la introducimos nuevamente en nuestra consola.
- Encendemos nuestra consola.
- Abrimos la aplicación de "Modo descarga" que viene por defecto en todas las 3DS/2DS, esperamos que termine de abrir y no seleccionamos ninguna opción.
- Pulsamos la siguiente combinación de botones: L + Flecha hacia abajo + SELECT.
- Se abrirá un menú (Rosalina) en la pantalla inferior, seleccionamos la opción "Miscellaneous options...".
- Seleccionamos ahora la opción "Switch the hb. tittle to the current app."
- Cuando muestre "Operation succeeded." pulsamos B para aceptar, nuevamente pulsamos B para regresar al menú principal de Rosalina y finalmente pulsamos B una vez más para salir del menú Rosalina.
- Pulsamos la tecla HOME para regresar al menú principal de la consola y luego pulsamos X para salir de la aplicación "Modo descarga".
- Volvemos a abrir la aplicación "Modo descarga".
- Se ejecutará por defecto "Homebrew Launcher".
- Dentro de "Homebrew Launcher" ejecutamos la aplicación "FBI".
- Dentro de "FBI" seleccionamos la sección "SD".
- Buscamos el archivo "FBI.cia" que previamente introdujimos en la SD y pulsamos la tecla "A" sobre dicho archivo.
- Seleccionamos la opción "Install and delete" y confirmamos usando la tecla "A".
- Al finalizar el proceso pulsamos la tecla HOME para salir de la aplicación "Modo descarga" y luego pulsamos X para cerrar.
- Ya debemos tener FBI instalado, ¡A disfrutar!
ADICIONAL Y RECOMENDADO:
- Adicionalmente (y súper recomendado para poder iniciar la consola sin SD sin ningún problema y demás ventajas que esto trae) realizamos los pasos que se indicarán a continuación:
- Encendemos la consola normalmente y ejecutamos nuestro FBI.
- Dentro del FBI seleccionamos la opción "SD",
- buscamos el archivo "boot.firm" (que sacamos de mi último pack de Luma3DS -el pack de inicio-), pulsamos A sobre él y copiamos dicho archivo con la opción "Copy" (luego confirmamos pulsando A).
- Pulsamos B para volver al menú principal y seleccionamos la opción "CTR NAND", aceptamos la confirmación con A, luego pulsamos A sobre la opción "<current directory>" y acto seguido seleccionamos la opción "Paste" (confirmamos pulsando A).
- Al finalizar con lo anterior apagamos la consola, RETIRAMOS LA SD, dejamos Select pulsado y encendemos (sin soltar Select).
- Tildamos la opción "Show NAND or user string in System Settings" y opcionalmente también podemos tildar la opción "Enable game patching". NOTA PARA USUARIOS DE NEW: Adicionalmente luego de activar lo anteriormente indicado movemos la opción de "New 3DS CPU" de "Off" a "Clock+L2", DEJAR TODO LO DEMÁS COMO YA ESTÁ.
- Pulsamos START para reiniciar y aplicar los cambios, y listo, ya podremos iniciar sin SD normalmente con nuestro Luma3DS corriendo en la CTRNAND en estos casos (con todas las ventajas que esto nos trae).
SI DESEAS REALIZAR UN RESPALDO DE TU NAND (RECOMENDADO):
- Con nuestra consola apagada, dejamos START pulsado y encendemos la consola (sin soltar START).
- Seleccionamos la aplicación "GodMode9" pulsando A.
- Pulsamos la tecla "HOME" dentro de la aplicación y seleccionamos la opción "More..." que se muestra en la pantalla inferior, acto seguido seleccionamos "Scripts..." y luego "Backup SysNAND" pulsando A.
- Confirmamos, esperamos que termine el proceso y luego pulsamos los botones R + B para poder retirar la SD.
- Colocamos la SD en la PC y respaldamos el archivo "nand.bin" que se encuentra dentro de la carpeta "gm9" que se encuentra dentro de la carpeta"out" en algún lugar seguro de nuestra PC.
- Luego de respaldar el archivo "nand_minsize.bin" en nuestra PC, lo eliminamos de nuestra SD.
- Colocamos la SD nuevamente en nuestra consola que sigue en GodMode9 y pulsamos START para reiniciar.
- Ya tenemos un backup de nuestra NAND respaldado por seguridad.
Después de este punto podremos actualizar sin problemas nuestra consola en caso de que salga una nueva versión (o en caso de que aún no estemos en la última disponible), aún así les recomiendo mantener a todos su Luma3DS (y demás payloads) al día para estar al tanto de las novedades de la Scene, pueden revisar de vez en cuando el post de mi pack de Luma3DS para así actualizar.
RECORDEMOS DESACTIVAR EL SPOTPASS COMO SE INDICÓ EN LOS PASOS AL PRINCIPIO DEL TUTORIAL.
RECORDEMOS DESACTIVAR EL SPOTPASS COMO SE INDICÓ EN LOS PASOS AL PRINCIPIO DEL TUTORIAL.
Si te gusta mi trabajo y quieres donar a través de Paypal: